Entrenadora Personal NSCA-CPT en Madrid. Entrenamiento Presencial y Online. Especialista en Sistema Hormonal y patología tiroidea. Nutrición y Suplementación.

+34 654 27 48 12

SÍGUEME EN INSTAGRAM
Eres lo que estás dispuesto a sacrificar
Top
Tiroiditis de Hashimoto e Hipotiroidismo: valores de TSH 1

Tiroiditis de Hashimoto e Hipotiroidismo: valores de TSH

El primer valor que siempre se mide es la TSH, acompañada de T4 y en muy pocas ocasiones de la T3. Veamos, hablemos de los valores de TSH. Los niveles de TSH pueden fluctuar en el transcurso de 24 horas. Los expertos no están de acuerdo sobre qué niveles de TSH deben considerarse demasiado altos. En este primer estudio que se estudia el hipotiroidismo, algunos sugieren que los niveles de TSH de más de 2.5 miliunidades por litro (mU / L) son anormales, mientras que otros consideran que los niveles de TSH son demasiado altos solo después de haber alcanzado 4 a 5 mU...

El estrés como factor desencadenante de las enfermedades autoinmunes 2

El estrés como factor desencadenante de las enfermedades autoinmunes

El estrés físico y psicológico también ha estado implicado en el desarrollo de enfermedades autoinmunes, como lo demuestra un gran número de estudios en animales y humanos que demuestran el efecto de diversos estresantes en la función inmunológica. Además, una gran recopilación de estudios encontraron que una alta proporción (hasta el 80%) de los pacientes informaron de un estrés emocional poco común antes de la aparición de la enfermedad. Varios estudios sugieren que el estrés no sólo es un factor participante sino que también puede ser una causa del aumento de la gravedad de la enfermedad. Desafortunadamente, es un círculo vicioso porque...

Hierro y Tiroiditis de Hashimoto 3

Hierro y Tiroiditis de Hashimoto

La deficiencia de hierro deteriora el metabolismo tiroideo. La TPO, la enzima responsable de la producción de hormonas tiroideas, es una enzima hemo (que contiene hierro). Los pacientes con Tiroiditis de Hashimoto con frecuencia tienen deficiencia de hierro, ya que la gastritis autoinmune, que afecta la absorción de hierro, es una comorbilidad común. El tratamiento de las mujeres con anemia, con insuficiencia de la función tiroidea, con hierro mejora las concentraciones de hormona tiroidea, mientras que la tiroxina y el hierro juntos son más efectivos para mejorar el estado del hierro. Se ha encontrado un estado más bajo de vitamina D en pacientes con...

Tiroiditis de Hashimoto 4

Tiroiditis de Hashimoto

Tiroiditis de Hashimoto (I): que es, cómo se detecta e indicadores clave.  La tiroiditis de Hashimoto, también conocida como tiroides crónica, tiroiditis linfocítica, bocio linfadenoideo, y mas recientemente, tiroiditis autoinmune, es una de las dos principales enfermedades tiroideas autoinmunes, junto con la enfermedad de Graves,  relacionada con la glándula tiroidea. Las enfermedades autoinmunes de la tiroides (AITD) son el resultado de una desregulación del sistema inmune que conduce a un ataque inmune en la tiroides. La AITD comprende dos presentaciones clínicas principales: enfermedad de Graves (GD) y tiroiditis de Hashimoto (HT). La enfermedad de Graves y la enfermedad de Hashimoto son las dos...

Tiroiditis de Hashimoto y Gastritis Autoinmune Crónica 5

Tiroiditis de Hashimoto y Gastritis Autoinmune Crónica

La enfermedad tiroidea autoinmune y la gastritis autoinmune crónica La tiroiditis de Hashimoto (HT) es la enfermedad autoinmune más frecuente, y se ha informado que está asociada con trastornos gástricos en el 10-40% de los pacientes, mientras que aproximadamente el 40% de los pacientes con gastritis autoinmune también presentan Hashimoto. Se han descrito algunas similitudes interesantes sobre el mecanismo patogénico de estos dos trastornos, que implica una interacción compleja entre factores genéticos, embriológicos, inmunológicos y ambientales. La gastritis autoinmune crónica (CAG) se caracteriza por una desaparición parcial o total de las células parietales, lo que implica el deterioro del ácido clorhídrico y la...