SINOPSIS
¿Qué te vas a encontrar en mi primer libro de #crecimientopersonal #autoayuda #creencias ?
María Sánchez Romero nos muestra sus entrañas, sus procesos, sus miedos, su seguridad: su vida. Durante este viaje veremos momentos positivos y momentos negativos, pero sobre todo leeremos a una persona que ha sabido transformar sus experiencias y emociones para verterlas en el folio, para desahogarse, para liberarse.
Aquí encontrarás su corazón sin coraza, puro, latiendo plenamente, con transparencia y orgullo.
te presento
mi primer libro de poesía
Fue tan natural como si no hubiéramos dejado de hacerlo nunca. Este es el título de uno de los capítulos de la obra. Y es lo que desprende la escritura de María durante todo el trayecto por el que nos invita a pasar: que estaba destinada a esta experiencia, la de la escritura; una escritura terapéutica, sí, y liberadora, donde rompe las cadenas y las corazas que la protegían del exterior y se desnuda ante el lector, mostrándose en sí misma, plena.
María demuestra no solamente estar destinada a regalarnos su experiencia de vida a través de sus palabras, sino también una lucidez considerable a la hora de diseccionar y analizar ciertos problemas, ciertos momentos de la vida. Así, como reza otro capítulo, abrirnos en canal fue lo mejor que pudo pasarnos. Y ella lo prueba con creces: es capaz de abrirnos su alma, sin miedo, con intensidad, y enseñarnos qué hay en ella, todo lo que ha aprendido y, por supuesto, vaciar todas las emociones que se adueñan de ella en ciertos momentos.
en este libro
encontrarás…
Capítulo 1. Porque tú, aunque no lo sepas, eres mi destino.
Capítulo 2. El inconsciente esta programado para los miedos
Capítulo 3. Tienes derecho a decidir no perdonar
Capítulo 4. Vives o sobrevives
Capítulo 5. Los jueves me saben a vino blanco
Capítulo 6. La única manera que conozco que me hace sentir que estoy en casa
Capítulo 7. Inevitable
Capítulo 8. Recuerdos que te marcaron o lecciones que aprendiste del antes
Capítulo 9. Qué te han hecho a ti en esta vida, o en las anteriores
Capítulo 10. No juzgues y no serás juzgado
Capítulo 11. No eres perfecta
Capítulo 12. ¿De qué tienes miedo?
Capítulo 13. Las piezas del puzle no siempre acaban encajando
Capítulo 14. A donde tú me lleves, estaré bien
Capítulo 15. ¿Puede haber algo más difícil que dejar ir a
quien no podrá amarte como necesitas?
Capítulo 16. No pasa nada, todo está bien
Capítulo 17. Heroína
Capítulo 18. La distancia que hay entre lo que escribo y lo que siento eres tú
Capítulo 19. Es más difícil la situación cuando hay un te quiero de por medio
Capítulo 20. Dejar ir y ubicar
Capítulo 21. Dignidad
Capítulo 22. La forma en la que nos protegemos no define quiénes somos
Capítulo 23. Y lo sabes
Capítulo 24. Vivir con miedo
Capítulo 25. Decisiones
Capítulo 26. Y yo siento muy intensamente cuando conecto de verdad
Capítulo 27. La sincronicidad
Capítulo 28. Necesitas vivir experiencias
Capítulo 29. El entorno, el tiempo y el cuerpo ¿Estás abierta a todo lo que está por venir? Entonces adelante, hagámoslo
Capítulo 30. Todo se desvanece
Capítulo 31. Necesitas que todo se acabe para entender que nada es tan importante
Capítulo 32. Abrirnos en canal fue lo mejor que pudo pasarnos
Capítulo 33. Creencias vs. Realidad. Esto solo es un punto de vista más
Capítulo 34. Tu obligación no es hacer que los demás se sientan mejor
Capítulo 35. Fue tan natural como si no hubiéramos dejado de hacerlo nunca
Capítulo 36. No te resistas al cambio
Capítulo 37. No es justo que condenes la ignorancia pasada
atent@
prólogo para mi niña de la carta tan bonita como el alma
Hay personas que se hacen fotos descalzas para parecer más naturales, y hay otras que son naturales, porque andan descalzas por la vida. De las segundas es María, cuando siente, cuando habla y cuando escribe.
El primer día que la vi, la pantalla se iluminó de luz con esa sonrisa capaz de camuflar las heridas más san- grantes. El alma de vikinga asomó a los 5 minutos de presentación, pero en aquel entonces cargaba con una pesada armadura que apenas dejaba latir con fuerza su corazón.
A todas las batallas del pasado había sobrevivido, me- nos a su propia encrucijada, la de tener que ser autosufi- ciente y demostrarlo cada segundo del día.
Ha sido realmente un privilegio acompañarla en algu- nos tramos, siendo testigo de cómo su alta sensibilidad le daba color y emoción a cada proyecto que hacía suyo.
Y ríe, al tiempo que llora, para demostrarte que la resilien- cia existe y las lágrimas mojan la hierba a tus pies si te levantas.
Así son estas páginas, un homenaje a la vulnerabilidad que tanto cuesta mostrar, y más públicamente. María sabe honrarla en cada experiencia que hace verso, hilva- nando poco a poco, cada vivencia con su moraleja.
Es hermoso asomarte a la ventana de esta mujer, para leer cosas que tú mismo has podido pensar, y quizá no te atreverías a decir: «No se puede aprender a amar si no es amándo(TE)».
Muy bien, María
pero antes de comprarlo quiero ver más
Ahora es el momento en el que me dices: mándame una muestra, ¡arfavó!
Pues déjame decirte que ya lo tenía previsto, así que un poquito más abajo encontrarás un sencillo formulario para que en cero coma recibas tu muestra recién salida del horno en el email que quieras.