ESTRÓGENOS, TESTOSTERONA, TEJIDO ADIPOSO Y LIPEDEMA
ESTRÓGENOS, TESTOSTERONA, TEJIDO ADIPOSO Y LIPEDEMA Cómo estás querid@¿? Este tema del Lipedema se las trae, y es que mi experiencia propia, con clientas y en mi investigación sobre este tema. He podido identificar puntos muy importantes y desconocidos por muchas personas, incluso por el gremio médico . El lipedema a menudo se presenta durante la pubertad, pero también puede aparecer o exacerbar durante: El embarazo, La menopausia El uso de anticonceptivos hormonales. Cada una de estas circunstancias implica alteraciones en las concentraciones hormonales, especialmente el estrógeno. En apoyo de esto, solo se ha notificado un pequeño número de casos en hombres caracterizados con niveles más...
Lipedema Vs. Obesidad
LIPEDEMA: UNA CONDICIÓN COMÚN PERO MAL DIAGNOSTICADA. ¡¡¡Cómo has estado querid@!!! Estamos de vuelta y vaya que hay curro por hacer y poner al día . Uno de esos temas pendientes era entregarles la info científica y actualizada de algo que a veces, ni es conocido por el gremio médico: EL LIPEDEMA. El lipedema se define por la acumulación desproporcionada y simétrica de tejido adiposo en las extremidades inferiores acompañada de edema ortostático. El lipedema se distingue además por hipersensibilidad y dolor en la parte inferior del cuerpo, hematomas con un traumatismo mínimo, nódulos firmes en la grasa subcutánea y “aparente resistencia” (esto lo desmentiremos...
Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Embarazo y Tromboembolismo Venoso
Los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) tienen un mayor riesgo de tromboembolismo venoso (TEV). La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad inmunomediada que comprende la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC). La CU afecta principalmente el recto y el colon, mientras que la EC puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal desde la cavidad oral hasta el área perianal. Aunque tienen características clínicas diferentes, tanto la EC como la CU se asocian con un mayor riesgo de tromboembolismo venoso (TEV). Varios estudios han demostrado que los pacientes con EII tienen un riesgo de 2 a 3 veces mayor...
Ejercicio Físico en la Trombosis Venosa Profunda
La trombosis venosa profunda es un problema clínico, que a pesar de recibir el paciente un tratamiento anticoagulante óptimo, los síntomas, como la hinchazón o el dolor en las piernas, pueden tardar semanas en desaparecer. Posteriormente, hasta un 40% de los pacientes con trombosis venosa profunda desarrollan el síndrome postrombótico. Los síntomas del síndrome postrombótico incluyen dolor crónico, pesadez, hinchazón y calambres en la pierna. Aún con medicamentos, los síntomas de la trombosis venosa profunda aguda, como la hinchazón o el dolor en las piernas, pueden tardar semanas en desaparecer. Después de una trombosis venosa profunda (TVP) puede aparecer como secuela un síndrome postrombótico, produciendo un tipo...
Como el estrés deteriora tus hormonas y tu sistema inmune. Cortisol y fertilidad.
Las glándulas suprarrenales producen las hormonas cortisol, aldosterona, adrenalina y noradrenalina. Todas estas hormonas realizan muchas funciones importantes, incluyendo: * Convertir los alimentos en energía y controlar los niveles de azúcar en la sangre * Regular el equilibrio de sal y agua * Mantener una presión arterial normal * Responder a la enfermedad y al estrés (reacción conocida como “lucha o huida”) * Fertilidad Estas glándulas producen hormonas que tu cuerpo usa para producir hormonas sexuales (estrógeno y testosterona). El estrés afecta a la salud reproductiva: ~ Reduce la secreción de progesterona. ~ Aumenta secreción de prolactina, pudiendo inhibir la función ovárica. ~ Afecta la salud y el desarrollo de los...
Levotiroxina e hipotiroidismo
La función principal de las glándulas tiroides es producir hormonas, T4 y T3, que son esenciales para la regulación de los procesos metabólicos en todo el cuerpo. Como en cualquier fábrica, la producción efectiva depende de tres componentes clave: materia prima adecuada, maquinaria eficiente y controles apropiados. No me voy a meter a hablar y desglosarte: síntesis de TRH y TSH, secreción de TRH y TSH, receptor de TRH en la glándula pituitaria y degradación de TRH. Me voy a ir a lo que puedes entender fácilmente. Sabemos que la t3 es realmente la hormona más activa por excelencia. Pero es...
Progresar en tus objetivos. Hipotiroidismo y ejercicio físico.
Es tan obvio que a veces no prestamos atención a lo básico. 1. Estimulo necesario que te permita progresar en el entrenamiento, ni el de tu amiga ni el que ves en IG, el tuyo, el que está ajustado a ti. 2. Ir arrastrando cansancio y fatiga después de un día y otro de entrenamiento, no es normal. 3. Los cambios al principios son incómodos, por eso los has iniciado, porque necesitas hacer algo que no hacías antes, date 30 días y veamos si sigue siendo tan incómodo. 4. Aporte necesario de nutrientes y la correcta absorción de estos. 5. Duerme, duerme y descansa de...
SENSIBILIDAD AL GLUTEN NO CELÍACA E HIPOTIROIDISMO
🍞 La Sensibilidad al Gluten No Celíaca se caracteriza por síntomas tanto gastrointestinales como extragastrointestinales que se desencadenan por la ingestión de productos que contienen trigo en pacientes en los que se ha excluido la enfermedad celíaca y la alergia al trigo. 👇🏽La SGNC a menudo es percibida por los propios pacientes, lo que lleva al autodiagnóstico y al autotratamiento. ❤️Algunos autores indicaron que la terminología “sensibilidad al trigo no celíaca” es más apropiada, ya que otros componentes además del gluten podrían estar implicados en la experiencia de los síntomas. 🖊A día de hoy no existe ninguna prueba específica que permita identificar fiablemente...
HIPOTIROIDISMO Y PÉRDIDA DE GRASA
No sabeis cuánto me alegra poder compartirles de lo mucho que recibo, y es que tener conocimiento e información sobre nuestra salud, el funcionamiento de nuestro organismo...
Enfermedad de Graves: tiroides y sistema inmunológico
La enfermedad de Graves incluye tirotoxicosis, bocio, exoftalmos y mixedema pretibial cuando se expresa por completo, pero puede ocurrir con una o más de estas características. Por lo general, el agrandamiento de la tiroides, el bocio y la acción excesiva de la hormona tiroidea son las características de la enfermedad, pero la presencia de todos o cualquier componente individual encaja en un paciente dentro del síndrome, y los pacientes no necesitan ser hipertiroideos para tener la enfermedad de Graves. La herencia de 3 antígenos diferentes nos predisponen a esta enfermedad. La respuesta inmune anormal se caracteriza por la presencia de anticuerpos dirigidos contra...