Ejercicio Físico en la Trombosis Venosa Profunda
La trombosis venosa profunda es un problema clínico, que a pesar de recibir el paciente un tratamiento anticoagulante óptimo, los síntomas, como la hinchazón o el dolor en las piernas, pueden tardar semanas en desaparecer. Posteriormente, hasta un 40% de los pacientes con trombosis venosa profunda desarrollan el síndrome postrombótico. Los síntomas del síndrome postrombótico incluyen dolor crónico, pesadez, hinchazón y calambres en la pierna. Después de una trombosis venosa profunda (TVP) puede aparecer como secuela un síndrome postrombótico, produciendo un tipo de insuficiencia venosa crónica que puede afectar de forma importante la calidad de vida de los afectados. En uno de cada 3 casos de TVP puede aparecer este...
Progresar en tus objetivos. Hipotiroidismo y ejercicio físico.
Es tan obvio que a veces no prestamos atención a lo básico. 1. Estimulo necesario que te permita progresar en el entrenamiento, ni el de tu amiga ni el que ves en IG, el tuyo, el que está ajustado a ti. 2. Ir arrastrando cansancio y fatiga después de un día y otro de entrenamiento, no es normal. 3. Los cambios al principios son incómodos, por eso los has iniciado, porque necesitas hacer algo que no hacías antes, date 30 días y veamos si sigue siendo tan incómodo. 4. Aporte necesario de nutrientes y la correcta absorción de estos. 5. Duerme, duerme y descansa de...
HIPOTIROIDISMO Y PÉRDIDA DE GRASA
No sabeis cuánto me alegra poder compartirles de lo mucho que recibo, y es que tener conocimiento e información sobre nuestra salud, el funcionamiento de nuestro organismo...
AYUNO, CARBOHIDRATOS, DIETA CETOGÉNICA, FUNCIÓN REPRODUCTIVA Y TIROIDES – 3RA PARTE
Tal como os prometí. El análisis de este estudio del Ayuno + Dieta Cetogénica + Tiroides, ha dado tela que cortar. Así que les comparto la tercera y última parte sobre este estudio científico. Vamos allá. Las variaciones de la composición de la dieta pueden alterar drásticamente el metabolismo de la hormona tiroidea periférica. Esto se ha demostrado por primera vez en estudios sobre la inanición: En condiciones de ayuno total en solo 24 horas de ayuno nuestra hormona tiroidea -> la T3 sérica comienza a disminuir en 24 h para alcanzar una meseta aproximadamente de un 50% por debajo de los niveles de control...
AYUNO, CARBOHIDRATOS, DIETA CETOGÉNICA, FUNCIÓN REPRODUCTIVA Y TIROIDES – 2DA PARTE
Esto tiene caña, por eso estoy con esta segunda entrega y vamos por más...
Periodización del entrenamiento
Realizar programa de entrenamiento individualizado bien estructurado es imprescindible para progresar. Me da igual que sea salud, estética o rendimiento. El éxito definitivo de todo programa de entrenamiento se centra en su capacidad para inducir adaptaciones fisiológicas específicas y traducir esas adaptaciones en incrementos del rendimiento. ¿Puede no haber mejora del rendimiento y mejora de la salud y/o estética? Sí, pero si mejoramos en rendimiento (no a nivel profesional, sino a nivel de personas de a pie de calle) será más sencillo que de manera indirecta mejoremos en salud y estética. En el centro de este proceso de periodizar el entrenamiento se encuentra la...