fbpx

Entrenadora Personal NSCA-CPT en Madrid. Entrenamiento Presencial y Online. Especialista en Sistema Hormonal y patología tiroidea. Nutrición y Suplementación.

+34 654 27 48 12

SÍGUEME EN INSTAGRAM
Eres lo que estás dispuesto a sacrificar
Top
ESTRÓGENOS, TESTOSTERONA, TEJIDO ADIPOSO Y LIPEDEMA 1

ESTRÓGENOS, TESTOSTERONA, TEJIDO ADIPOSO Y LIPEDEMA

ESTRÓGENOS, TESTOSTERONA, TEJIDO ADIPOSO Y LIPEDEMA   Cómo estás querid@¿?   Este tema del Lipedema se las trae, y es que mi experiencia propia, con clientas y en mi investigación sobre este tema. He podido identificar puntos muy importantes y desconocidos por muchas personas, incluso por el gremio médico . El lipedema a menudo se presenta durante la pubertad, pero también puede aparecer o exacerbar durante: El embarazo,  La menopausia  El uso de anticonceptivos hormonales. Cada una de estas circunstancias implica alteraciones en las concentraciones hormonales, especialmente el estrógeno. En apoyo de esto, solo se ha notificado un pequeño número de casos en hombres caracterizados con niveles más...

Lipedema Vs. Obesidad 2

Lipedema Vs. Obesidad

LIPEDEMA: UNA CONDICIÓN COMÚN PERO MAL DIAGNOSTICADA.  ¡¡¡Cómo has estado querid@!!! Estamos de vuelta y vaya que hay curro por hacer y poner al día . Uno de esos temas pendientes era entregarles la info científica y actualizada de algo que a veces, ni es conocido por el gremio médico: EL LIPEDEMA. El lipedema se define por la acumulación desproporcionada y simétrica de tejido adiposo en las extremidades inferiores acompañada de edema ortostático. El lipedema se distingue además por hipersensibilidad y dolor en la parte inferior del cuerpo, hematomas con un traumatismo mínimo, nódulos firmes en la grasa subcutánea y “aparente resistencia” (esto lo desmentiremos...

Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Embarazo y Tromboembolismo Venoso 3

Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Embarazo y Tromboembolismo Venoso

Los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) tienen un mayor riesgo de tromboembolismo venoso (TEV).  La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad inmunomediada que comprende la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC).  La CU afecta principalmente el recto y el colon, mientras que la EC puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal desde la cavidad oral hasta el área perianal. Aunque tienen características clínicas diferentes, tanto la EC como la CU se asocian con un mayor riesgo de tromboembolismo venoso (TEV).   Varios estudios han demostrado que los pacientes con EII tienen un riesgo de 2 a 3 veces mayor...

Ejercicio Físico en la Trombosis Venosa Profunda 4

Ejercicio Físico en la Trombosis Venosa Profunda

La trombosis venosa profunda es un problema clínico, que a pesar de recibir el paciente un tratamiento anticoagulante óptimo, los síntomas, como la hinchazón o el dolor en las piernas, pueden tardar semanas en desaparecer. Posteriormente, hasta un 40% de los pacientes con trombosis venosa profunda desarrollan el síndrome postrombótico. Los síntomas del síndrome postrombótico incluyen dolor crónico, pesadez, hinchazón y calambres en la pierna. Aún con medicamentos, los síntomas de la trombosis venosa profunda aguda, como la hinchazón o el dolor en las piernas, pueden tardar semanas en desaparecer.   Después de una trombosis venosa profunda (TVP) puede aparecer como secuela un síndrome postrombótico, produciendo un tipo...

Progresar en tus objetivos. Hipotiroidismo y ejercicio físico. 5

Progresar en tus objetivos. Hipotiroidismo y ejercicio físico.

Es tan obvio que a veces no prestamos atención a lo básico. 1. Estimulo necesario que te permita progresar en el entrenamiento, ni el de tu amiga ni el que ves en IG, el tuyo, el que está ajustado a ti. 2. Ir arrastrando cansancio y fatiga después de un día y otro de entrenamiento, no es normal. 3. Los cambios al principios son incómodos, por eso los has iniciado, porque necesitas hacer algo que no hacías antes, date 30 días y veamos si sigue siendo tan incómodo. 4. Aporte necesario de nutrientes y la correcta absorción de estos. 5. Duerme, duerme y descansa de...

AYUNO, CARBOHIDRATOS, DIETA CETOGÉNICA, FUNCIÓN REPRODUCTIVA Y TIROIDES – 3RA PARTE 7

AYUNO, CARBOHIDRATOS, DIETA CETOGÉNICA, FUNCIÓN REPRODUCTIVA Y TIROIDES – 3RA PARTE

Tal como os prometí. El análisis de este estudio del Ayuno + Dieta Cetogénica + Tiroides, ha dado tela que cortar. Así que les comparto la tercera y última parte  sobre este estudio científico. Vamos allá.   Las variaciones de la composición de la dieta pueden alterar drásticamente el metabolismo de la hormona tiroidea periférica. Esto se ha demostrado por primera vez en estudios sobre la inanición: En condiciones de ayuno total en solo 24 horas de ayuno nuestra hormona tiroidea -> la T3 sérica comienza a disminuir en 24 h para alcanzar una meseta aproximadamente de un 50% por debajo de los niveles de control...

Periodización del entrenamiento 9

Periodización del entrenamiento

Realizar programa de entrenamiento individualizado bien estructurado es imprescindible para progresar. Me da igual que sea salud, estética o rendimiento. El éxito definitivo de todo programa de entrenamiento se centra en su capacidad para inducir adaptaciones fisiológicas específicas y traducir esas adaptaciones en incrementos del rendimiento. ¿Puede no haber mejora del rendimiento y mejora de la salud y/o estética? Sí, pero si mejoramos en rendimiento (no a nivel profesional, sino a nivel de personas de a pie de calle) será más sencillo que de manera indirecta mejoremos en salud y estética. En el centro de este proceso de periodizar el entrenamiento se encuentra la...