La dieta cetogénica, que es alta en grasas y baja en carbohidratos, simula un estado de inanición y se usa de manera terapéutica para grados de epilepsia fármacoresistente ✅.
⠀
Pero obviamente todo tiene su parte positiva y negativa:
⠀
Os pongo un estudio científico (hay muchos) donde habla del estado hormonal tiroideo en pacientes que reciben dieta cetogénica para tratar la epilepsia.
⠀
Este estudio nos dice lo siguiente:
⠀
Se sabe que la generación de T3 (hormona activa) a partir de T4 disminuye durante los periodos de ayuno (por ello con hipotiroidismo tampoco se recomiendan los ayunos prolongados además de la dieta cetogénica).
⠀
En este estudio se les aplica dieta cetogénica a 120 pacientes durante al menos un año. Se les midió entre otras cosas los niveles de TSH, T4L y T3L al inicio y durante los meses 1, 3, 6 y 12 posteriores al tratamiento.
⠀
Resultado: Se diagnosticó hipotiroidismo y se tubo que iniciar MEDICACIÓN con levotiroxina en 20 pacientes a los 1, 3 y 6 meses de terapia. Desgraciadamente no se habla de cuantos sufrieron elevación de la TSH sin llegar a necesitar levotiroxina pero estamos hablando de que un 16,67% de los pacientes si la llegaron a necesitar.
⠀
Conclusiones del estudio: La dieta cetogénica a medio y largo plazo causa disfunción tiroidea y puede ser necesario el tratamiento con levotiroxina.
⠀
Puede ser que necesites hacer dieta cetogénica por un tiempo (cándida resistente, resistencia a la insulina…) pero mi consejo es que lo hagas con un profesional que monitorice tus niveles hormonales y en especial tiroidéos aunque no tengas disfunción en la glándula antes de comenzar con la dieta. Porque hay dos opciones, que pase o que no pase, mejor ser del % al que no le pasa, pero si lo eres es bueno saberlo a tiempo.
Sin comentarios