Entrenadora Personal NSCA-CPT. Entrenamiento y Nutrición Online. Especialista en Enfermedades Autoinmunes, Sistema Hormonal y Patologías Tiroideas. Recomposición Corporal.

+34 623 000 656

SÍGUEME EN INSTAGRAM
Eres lo que estás dispuesto a sacrificar
Top

Epilepsia y hormonas tiroideas, un poco de mi historia❤️.

Muchas de vosotras cuando contactáis conmigo os llama la atención la parte de la web en la que cuento que fui epiléptica, y me pedís más información sobre el tema dado que la sentís identificadas porque también habéis pasado por lo mismo.

Pues empiezo parte por parte a contaros, porque esto va para largo.

Relación entre la epilepsia y las hormonas tiroideas.

Varios genes están influenciados por las hormonas tiroideas y están involucrados en la epilepsia.

Las hormonas tiroideas desempeñan un papel esencial en el desarrollo normal del sistema nervioso central y la función fisiológica.

Cualquier deficiencia de suministro de HT no corregida en la vida temprana puede resultar en déficits neurológicos y motores irreversibles.

Las HT regulan el desarrollo celular, la homeostasis , la diferenciación, el crecimiento y el metabolismo. Las HT actúan en el cerebro, donde desempeñan un papel esencial en el desarrollo cerebral fetal y posnatal, así como en el mantenimiento de la función cerebral adulta. La importancia de las HT en la función del sistema nervioso central está bien confirmada tanto en el hipotiroidismo neonatal como en el adulto.

La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos crónicos más comunes que afectan a personas de todas las edades [10] .

Es un trastorno de convulsiones recurrentes y espontáneas resultantes clínicamente en alteraciones permanentes de la función normal y la morfología de las células neuronales y la muerte celular incluso.
Aunque la patogenia real de la epilepsia sigue sin estar clara, las evidencias acumuladas indican que la disfunción mitocondrial, el estrés oxidativo y el fallo en la regulación de los aminoácidos activadores (glutamato) e inhibidores (GABA) en el cerebro, se encuentran entre los factores importantes que modulan su patogenia y la generación de convulsiones.

Sabiendo que la disfunción mitocondrial, el estrés oxidativo y la desregulación GABA se encuentran entre las principales características de la epilepsia y el hecho de que estas anomalías están asociadas con déficits de hormonas tiroideas, se fortalece el punto de vista de que las HT pueden afectar la patogénesis de la epilepsia.

María Sánchez Romero

mariapowerpt@gmail.com

Sin comentarios
Añadir comentario
Name*
Email*

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.